Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

13 mayo 2006

Traslado de sustancias o materiales peligrosos

Comentario

Escribe: Mario San Martín Aliaga
Recientemente la autoridad ordenó a la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), que retire desde su planta de Laja, 16 toneladas de tierra contaminada con mercurio y las deposite en un relleno sanitario industrial.
Hoy gracias a la tecnología es posible detectar contaminantes y con el respaldo de una legislación apropiada y la existencia de la Comisión Nacional del medioambiente, muchos procesos industriales y actividades humanas están siendo reguladas.
Me parece notable lo que la comunidad organizada está logrando en cuanto a la situación de las celulosas, pero hay otro aspecto donde se requiere un urgente control.
Hoy por nuestras carreteras circulan cientos de camiones con cargas peligrosas y contaminantes y la autoridad no siempre tiene los instrumentos ni el conocimiento suficiente para controlarlos.
Estos productos químicos se denominan sustancias o materiales peligrosos. Día a día crece su volumen y diversidad y están siendo extraídos, manufacturados, vendidos, trasportados por nuestras carreteras, almacenados, usados o desechados.
Estos productos generan una probabilidad creciente y significativa de incidentes, emergencias y desastres que pueden dañar, lesionar y hasta causar la muerte a las personas. También está el riego de causar enfermedades inmediatas o en el largo plazo, afectar a sus bienes y al medio ambiente.
Las instituciones y entidades encargadas de fiscalizar y controlar aparecen bastante disminuidas en cantidad y recursos frente al aumento de estas sustancias y su transito por sitios públicos, caminos y faenas. Si bien existe una normativa respecto de su rotulación, ésta es casi desconocida para el ciudadano común y el funcionario encargado de la fiscalización no cuenta con los instrumentos que permitan confirmar su identidad ni grado de peligrosidad.
Si el fiscalizador no cuenta con los recursos para su delicada labor, creo que es su responsabilidad advertir a la ciudadanía de esta falencia a fin de crear una mayor preocupación por el tema y se evalúen las formas de enfrentarlo, tanto a nivel regional como local.
Esto, es similar a lo que ocurre con el estado de los grifos, los vecinos deberían saber si el grifo de su esquina está en funciones o no. Igualmente deberíamos estar advertidos del transito de materiales peligrosos por nuestros caminos.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog