Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

13 mayo 2009

EL VALOR DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS


Escribe: Mario San Martín Aliaga

Uno de los momentos claves para valorar el entorno es cuando se decide vender una propiedad, sólo en ese instante queda en evidencia la importancia de valorar los espacios públicos. 

Hoy es indudable  que preocuparnos del espacio público en primer lugar, es invertir en la propiedad privada, ya que no hay nada que le de más valor  a lo privado que el buen estado el entorno público que rodea esta propiedad. 

Hoy en que estamos viviendo el mes del barrio y  que en muchas ciudades comunidad y autoridades trabajan por desarrollar  conciencia sobre la importancia del entorno en el cual viven nuestras familias, vale la pena detenernos un minuto para darle real valor a este tema, valor en lo social y también valor en lo económico, ya que precisamente la mayor valía (“plusvalía”) de la propiedad está cada día más relacionada con el entorno donde ésta se inserta. 

En lo social es imprescindible que las autoridades desde el ministerio de vivienda y urbanismo hasta su símil local puedan estar en sintonía y  conducir a la comunidad hacia el desarrollo de planes y programas como es el caso  de “Quiero mi Barrio” del MINVU que desde  el año 2006 desarrolla  esta propuesta de urbanismo ciudadano  y que trabaja por la recuperación de unos 200 vecindarios en todo Chile. 

Entornos como alamedas que originalmente fueron  centros de tradicionales actividades hípicas y  que hoy son barrios antiguos de muchas ciudades, pueden ser revaloradas explotando  sus propias potencialidades, para lo cual hacen faltas reuniones y cabildos conducentes a conocer la opinión de sus vecinos y sus anhelos de vida comunitaria cuando digan “ el barrio que quiero…”. 

Seguramente el tema no es el esperado por algunos cuando hoy  el foco está nuevamente dirigido a otras cuestiones, pero, estaremos de acuerdo que, en la tranquilidad de nuestro hogar no pocas veces nos hemos lamentado de nuestro entorno. A propósito… ¿Como se llama el vecino de enfrente?, ¿Quien vive dos casas más allá?...”. 

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog