Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

23 febrero 2009

La Olivicultura




Escribe: Mario San Martín

El pasado martes el Intendente de la región Jaime Tohá estuvo en Ñuble, para lanzar en Ninhue el programa territorio de Olivos, según informó el diario Crónica.

Esta acción forma parte del programa de infraestructura rural que, 39 alcaldes de comunas focalizadas de la Región del Bío Bío, firmaron con el FOSIS y el Gobierno Regional.

Esperan apoyar a unos 1250 beneficiarios y su inversión total será de $1.000 millones, aportados por el Gobierno Regional

Entre las actividades productivas a financiar destacan: Ganadero, de los territorios Punilla, Laja Diguillín y Bío Bío Cordillera; Olivos del territorio Valle del Itata; Apícola y Marketing Turístico en todos los territorios.

De estos rubros quisiera destacar uno en particular, los olivos.

En la actualidad, en el mundo, existen alrededor de 10 millones de hectáreas de olivos, de las cuales se destina, aproximadamente, el 90% a la obtención de aceites y el 10% restante se consume como aceituna de mesa. La importancia de la producción oleícola está dada por la demanda mundial de aceites vegetales que crece más rápidamente que ningún otro alimento. El aceite de oliva representa sólo el 3 % de la producción mundial, aunque mueve entre el 10 y 20% del valor. La demanda de aceite de oliva está creciendo más rápidamente en los países desarrollados, por sus cualidades nutritivas y saludables.

En Chile, desde la I región hasta parte de nuestra VIII región, se dan climas benéficos para el desarrollo de la olivicultura. Estas virtudes climáticas han posibilitado un leve desarrollo olivícola en San Carlos, con plantaciones en la zona del secano interior, las cuales se suman a las ubicadas en el valle central y que se acercan a las 34 hectáreas. Agreguemos que en Parral se han plantado 200 hectáreas de olivos.

Desde el año 2006 y hasta diciembre pasado la Municipalidad de San Carlos a través de su Departamento de Fomento Productivo, realizó una campaña de difusión de este cultivo, dando a conocer sus ventajas y virtudes, con el objetivo de fomentar y apoyar el desarrollo de la olivicultura en San Carlos. Se realizaron con la participación de profesionales expertos una serie de reuniones informativas, talleres, seminarios y giras técnicas, con la intención de identificar a quienes pudieran participar en los programas y/o instrumentos existentes. Esta tarea culminó con un grupo de12 agricultores, que tienen pequeños huertos en el secano y que recibieron asistencia técnica del INDAP.

A diferencia de rubros emergentes y exóticos, de aparentes jugosas ganancias, el milenario olivo, por sus cualidades y su estable comportamiento económico crece sostenidamente y sus plantaciones avanzan lento, pero seguro, como el caso exitoso del huerto Santa Teresa del empresario local Eduardo Grez.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog