Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

08 noviembre 2007

EXTRAORDINARIO CONCIERTO EN SAN CARLOS




SAN CARLOS.- No más de 30 afortunados sancarlinos tuvimos la oportunidad ayer miércoles, de disfrutar de un concierto a cargo de Patricio Henríquez, destacado guitarrista clásico.

El concierto titulado “Chile América en sones de guitarra” nos permitió disfrutar de extraordinarias piezas del folclor latinoamericano, en una jornada donde los sones que Patricio Henríquez arrancó a su guitarra de concierto de diez cuerdas, inundaron el amplio salón de la Escuela “Diego Portales”.

El tema “Alfonsina y el Mar” fue el comienzo, luego un recorrido por Brasil, Paraguay, Argentina, Venezuela, México y por supuesto Chile con tres polkas antiguas de Violeta Parra, para finalizar con cuatro valses venezolanos de Antonio Lauro, interpretados magistralmente.

La iniciativa de llevar estos conciertos a comunas corresponde a la organización denominada Musicarte, que se adjudicó el fondo regional cultural, gracias a cuyo aporte la música ha podido llegar a los distintos rincones de la provincia.

El concertista Patricio Henríquez ha viajado por distintos países como España, Ecuador, Argentina, Alemania, en este ultimo país ha estado varias veces incluso ofreció un concierto a los miembros del Parlamento Europeo. San Carlos también ha recibido su aporte ya que hizo clases de guitarra clásica a alumnos del Colegio Diego Portales, lamentablemente esta asignatura no continuó.

Permítanos agregar que Patricio Henríquez utilizó en el concierto “Chile América en sones de guitarra” una guitarra decacorde, que tiene sus diez cuerdas montadas sobre el diapasón, lo cual le permite que el sonido se acreciente notablemente debido a los equísonos y simpatía que generan las cuatro cuerdas agregadas. Esta guitarra brinda la ventaja de poder ejecutar obras que fueron escritas originalmente para laúd o vihuela.

Se cuenta que el maestro Narciso Yepes, creó la guitarra decacorde (de diez cuerdas), que fue construida por el luthier español José Ramírez. Yepes dio su primer concierto con esta guitarra, en Berlín, en 1964.


Dos palabras finales, emoción y gratitud. Sentí la emoción que provoca la música en el concierto “Chile América en sones de guitarra” y, me invadió un sentimiento de gratitud por la oportunidad es escuchar, a veces, buena música en mi ciudad.
-------------

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog