Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

02 febrero 2007

EL ABC DE LA EMERGENCIA ALGO MÁS QUE UN MANUAL Y UN DECRETO


Comentario:

Escribe: Mario San Martín Aliaga
El ABC de la emergencia pretende reunir y coordinar a: Ambulancia (salud) Bomberos y Carabineros y así optimizar recursos y actuar con mayor prontitud frente a accidentes o emergencias.

Uno de los aspectos centrales de la actividad de rescate que requiere una acción rápida, consiste en reconocer que en ella participan directamente tres actores: Carabineros de Chile a cargo del sitio del accidente y de la investigación policial, Bomberos a los que corresponde la extricación e inmovilización de los heridos de acuerdo a las técnicas de manejo básico del trauma y las Instituciones de Salud que deben asumir la atención en el lugar y el transporte a los centros hospitalarios.

Para ello existe el Manual de Operaciones Multi-Institucional ante Emergencias, conocido como el “MANUAL ABC”, que tiene como objetivo principal coordinar el trabajo de estas instituciones que acuden a los llamados de Urgencia, movilizando personal, vehículos y recursos tecnológicos, accionando en los mismos escenarios y en forma simultánea, de tal forma de facilitar el cumplimiento de la tarea conjunta y de los propósitos individuales de cada una de ellas.

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito ( CONASET) junto a Carabineros de Chile, Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), concentraron experiencias, medios, métodos y esfuerzos para reaccionar durante las emergencias a nivel nacional, trabajo que dio como resultado la promulgación del Decreto Exento Nº 50 del 6 de marzo del 2002 del Ministerio de Transportes que aprobó este Manual, siendo refrendado por los Ministros de Interior, Defensa, Salud y Transportes y Telecomunicaciones.

Pese a ello, no son pocos los casos en que estas instituciones han aparecido descoordinados frente a una emergencia y donde los preciosos minutos perdidos han costado miles de pesos e incluso vidas humanas.

Frente a ello es oportuno preguntarse que institución o representante no estaría reconociendo la importancia que tiene esta trilogía tan relevante como lo es el ABC de la emergencia y porqué no tiene una regularidad en su coordinación en la mayoría de las ciudades.
Es evidente que además de un manual y un decreto haría falta la voluntad real de las instituciones aludidas.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog