Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

04 marzo 2006

“NUESTRA AGRICULTURA REQUIERE UN CAMBIO DE ACTITUD”

COMENTARIO
Escribe: Mario San Martín Aliaga

La remolacha a nivel mundial está en alza debido a que el producto competidor en la elaboración de azúcar, la caña, está sendo usada en países como Brasil para la elaboración de eco-diesel. El cultivo de la remolacha es gravitante en la economía local. Mientras en Ñuble se siembras 10.860 hectáreas en San Carlos este cultivo llega a las 3 mil hectáreas.
Aparece la Achicoria un cultivo alternativa
Los agricultores dedicados a este rubro, que durante muchos años debieron aceptar precios a veces no muy convenientes, hoy tienen un cultivo alternativo que está apareciendo con buenas perspectivas. Se trata de la Achicoria un tubérculo similar del cual hay en la zona de San Carlos unas 400 hectáreas que corresponden a 55 agricultores, lo que nos da un promedio de 8 hectáreas. En este cultivo, la achicoria, el rendimiento esperado sería de unas 60 toneladas por hectárea, claro está que con ciertas ventajas como riego tecnificado y una asistencia técnica del nivel de un cultivo inicial.
Tenemos 3.000 hectáreas de remolacha y unas 400 de achicoria y se han sumado en diciembre último 310 hectáreas de frutales, mas las plantaciones de hortalizas y los cultivos tradicionales, arroz, trigo etc.

En el rubro de las hortalizas para congelado FRISAC tiene unos 80 proveedores de choclos, habas, arvejas, porotos verdes granados, maíz dulce en una superpie de siembra superior a las 1.000 hectáreas . Por estos días FRISAC está dedicada 100% a procesar maíz. Después de un periodo critico esta agroindustria local está en proceso de revertir sus cifras y desarrollar sus servicios. Es así como se encuentra atacando fuerte el tema de procesamiento de berries, ya que cuenta con un túnel de frío que le permite procesar 50 toneles. En esta semana se comprado Frambuesa a $360 de calidad IQF, y mora seleccionada $400 y sus volúmenes de proceso han llegado a 30 toneladas. FRISAC espera procesar unas 350 toneladas de frambuesa y unas 120 toneladas de mora.
En esta temporada de cosechas de manzanas y berries ha quedado en evidencia, este año mas que nunca, la falta de mano de obra y una buena calificación de la misma.
No es suficiente que los agricultores adviertan que necesitaran mano de obra para sus cosechas, ni que los trabajadores se quejen que solo tiene trabajo cuatro meses. Tampoco el sistema puede aducir que con estos trabajos de temporada, más los programas de apoyo, el tema este solucionado.
Sin embargo hay un hecho cierto, los agricultores deben participar organizada y activamente en la búsqueda de soluciones no solo durante las cosechas sino todo el año, especialmente en invierno, cuando se puede programar y comprender mejor la realidad social.
Por su parte, los trabajadores organizados deben aportar un grado de conciencia sobre sus delicadas funciones (BPA, normas ISO, certificaciones ETC.) para lo cual deben participar en capacitaciones antes de las temporadas de cosecha.
El sistema en general, debe atender la demanda con capacitaciones en horarios adecuados que permitan al trabajador realizar otras actividades remunerativas , y con apoyos que puedan servir para la subsistencia familiar.
Lo anterior se logrará de mejor manera si ,empresarios, trabajadores y servicios relacionados trabajan por buscar soluciones permanentes porque al fin , las inversiones, los proyectos, los nuevos cultivos, las rentabilidades, tendrán sentido si cada proceso humano llega a su fin de manera planificada y en ambiente de responsabilidad social.
Nuestra geografía productiva, los colores de nuestros campos están cambiando… junto a ello debe existir también un cambio de actitud de todos los involucrados.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog