Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

11 febrero 2006

”CÓMO SUPERAR EL MIEDO DE HABLAR EN PÚBLICO"

Artículo

Escribe: Mario San Martín Aliaga
Hablar en publico provoca una situación, para muchos angustiante. Esta esuna de las actividades que la gran mayoría rehuye, ya que provoca miedo.

La mejor forma de combatir el miedo de hablar en público es con una adecuada preparación: hay que trabajar y ensayar la intervención con rigurosidad.

Cuando se domina el tema a exponer se reducen drásticamente las posibilidades de cometer errores; esto genera confianza y disminuye el nivel de ansiedad.

También resulta muy útil pensar en positivo, es decir, en la satisfacción tan enorme que a uno le produciría obtener un gran éxito.

El orador debe autoconvencerse de que con una buena preparación este éxito está al alcance de la mano.

Otro modo de combatir el nerviosismo es realizar, unas horas antes de la intervención, algún ejercicio físico intenso (un partido de tenis, salir a correr, etc.).

Esto contribuye a quemar energías y genera un cansancio físico que contribuye a calmar los nervios.

Cuando llega el momento de la intervención uno debe autoimponerse tranquilidad, especialmente en los momentos iniciales de misma.

Si uno consigue sentirse cómodo al principio, es posible que mantenga esta línea durante el resto de la intervención.

Subir al estrado con tranquilidad, sin prisas, mirar al público unos instantes mientras se le saluda, ajustar el micrófono, organizar las notas... y comenzar a hablar despacio.

A lo que nunca se debe recurrir es a tomar pastillas o un par de "copitas", ya que podrían generar un estado de aturdimiento que dificultase la exposición.

En todo caso, un cierto grado de nerviosismo, no está mal, ya que permite iniciar la intervención en un estado de mayor energía.

En resumen, conocer el lugar y el público, prepararse adecuadamente y tener una actitud mental positiva, le ayudará para superar el miedo y podrá tener una exposición clara y convincente.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog