Comentario
Mario San Martín Aliaga
Recientemente un grupo de empresarios locales tomó la decisión de visitar Baena y conocer allí el desarrollote la actividad olivícola, es oportuno señalar que, aquí en Chile los productores de aceite de oliva han realizado acciones concretas destinadas a fortalecer y proyectar este negocio.
En primer lugar se ha creado una asociación nacional, se está impulsando una legislación que permitirá diferenciar el aceite producido en Chile de los importados, se está trabajando en una denominación de origen y, lo más importante se avanza en lograr la certificación de calidad. Esto ayudará muchísimo a fortalecer el sector y sus exportaciones.
A nivel nacional se estima que al 2007 estarán en plena producción cerca de 5 mil hectáreas en Chile, siendo su etapa de cosecha ( de abril a junio) precisamente en los meses en que en la agricultura tradicional decae la oferta laboral.
Por su parte, a nivel local los agricultores están aún evaluando este rubro, pero, no cabe duda que en el 2006 se tomarán decisiones al respecto ya que todos los estudios, principalmente económicos, presentan al aceite de oliva como un muy buen negocio final.
Sin embargo hay que dejar claramente establecido, que cualquier decisión en el ámbito productivo corresponde al empresariado agrícola, por lo cual la reciente Misión Económica local que visitó España es una clara demostración de los momentos que viven el país en materia de búsqueda de nuevas acciones productivas.
Hoy se requiere empresarios proactivos, visionarios y atentos a los cambios. Trabajando fuertemente en su ámbito, generando riqueza y de paso fuentes de trabajo.
Ya sea en la olivicultura, en los berries u otros rubros nos alegramos de ver a nuestros productores reaccionando frente a este mundo globalizado, frente a los cambios y haciendo suya esa frase que a ratos, por sencilla dejamos de comprender en su cabalidad, “la unión hace la fuerza”.
Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
INVITACION
Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.
Atentamente,
MARIO SAN MARTIN ALIAGA
Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
Atentamente,
MARIO SAN MARTIN ALIAGA
Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown
No hay comentarios.:
Publicar un comentario