Comentario
Escribe: Mario Iván San Martín Aliaga
Patch Adams es un medico estadounidense que inspiró una película por sus tratamientos centrados en el humor y el amor, vestido de payaso recorre el mundo para difundir la alegría como una forma de superar las dificultades, llevando sonrisas a niños que padecen de cáncer o enfermos terminales.
Estuvo en Chile hace algunos días invitado al Seminario Percade, donde se habló de desarrollo, recursos humanos y trabajo.
Como tituló un diario “Patch Adams no hizo reír a nadie”.
Claro, desde su perspectiva habló de Chile, que gustaba de los pomas y libros de Neruda y también se mostró critico por el celebrado éxito de nuestra economía. Enfundado en su estrafalaria ropa,dijo: “Los últimos años en Chile han tenido muy buenos resultados económicos, ero ¿buenos para quién? ¿Por qué hay tanta gente deprimida, porque se construyen tantos resorts (exclusivos y lujosos centros vacacionales) cuando hay gente que no tiene que comer?”
Al final tomó las caras de algunos asistentes en primera fila y mirándolos a los ojos les dijo “ I love you (yo te amo).Cómo mejoraría este mundo si la gente hiciera esto más seguido”.
Seguramente los organizadores buscaban distender, entretener a los asistentes con las sabrosas anécdotas de este singular médico; sin embargo, Adams, no pudo dejar de decirnos algunas verdades, y entre estas que, el amor no es solo una declaración dentro de un templo o asignado a una creencia, que el amor además ser expresado debe llevarse a la acción, especialmente en mi patria donde aún hay desigualdad social y donde la depresión ataca a miles de dueñas de casa y hombres desempleados.
Según antecedentes de la Sociedad Chilena de Salud Mental, cerca de un millón de personas sufre del mal, una cifra equivalente a la población de las regiones Primera y Segunda. Aún más, estadísticas de la OMS señalan que Santiago encabeza las capitales con más alto número de depresión.
La depresión en Chile representa un costo anual aproximado de 124 mil millones de pesos (según cálculos registrados en los años '90), mientras que las estadísticas indican que hay alrededor de 1.000 suicidios en el país cada año.Adams, esta vez no vino a hacernos reír sino a hacernos reflexionar, acto sublime que debiera ser rutina especialmente de aquellos que la suerte les hace sonreír y frotarse las manos...
Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
INVITACION
Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.
Atentamente,
MARIO SAN MARTIN ALIAGA
Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
Atentamente,
MARIO SAN MARTIN ALIAGA
Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown
No hay comentarios.:
Publicar un comentario