Este medio de comunicación electrónica nos permite expresar opinión en Internet. En este lugar esperamos recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante y esté principalmente relacionado con San Carlos,ciudad ubicada entre los ríos Perquilauquén y Ñuble, en la parte norte de la Octava región del Bío Bío, un lugar ubicado en el centro-sur de Chile.

21 mayo 2005

RODRIGO JORDAN y sus “Habilidades sociales”

Comentario
Escribe: Mario Iván San Martín Aliaga

El pasado jueves asistí a una conferencia de Rodrigo Jordán, Titulada “ Desafíos de emprendimiento”, esta vez dirigida a empresarios de esta “Región de emprendedores”.
En su primera parte Jordán indicó que una de las principales debilidades de nuestros empresarios, es la falta de habilidades sociales, ya que en el colegio, en el instituto y en las universidades lo que se enseña son capacidades técnicas, capacidades personales. No se nos enseña como trabajar en equipo ni el manejo de conflictos.
Y es precisamente el trabajo en equipo y la capacidad de resolver los problemas o conflictos, lo que requiere un empresario, el que si bien aprendió técnicas o capacidades en determinada materias, nunca le hablaron de que más tarde necesitaría estas habilidades sociales.
Después Jordán mostró una película de uno de sus apasionantes viajes donde fue haciendo un paralelo entre la expedición y una empresa, para demostrar lo relevante que es el trabajo en equipo.
En el ámbito de negocios dejó en evidencia que para materializar un sueño éste debe ser común para todos los involucrados, ya que la empresa no solo la hace el empresario sino también sus colaboradores quienes deben saber claramente el objetivo final y sentirlo propio, además.
Jordán dijo que ser empresario no era una tarea fácil, cuesta, hay que resolver problemas, hay que luchar contra el sistema. Ser empresario es un desafío permanente, por ello, no todo el mundo es empresario.
Al final, entre fotografías y autógrafos pudo conversar brevemente con este expedicionario. Hablamos un poco de la comunicación y de sus técnicas, habilidad que él ha mejorado ostensiblemente. Le hablé de San Carlos y su búsqueda para insertarse en este Chile moderno y terminé por invitarlo a San Carlos. (Traerlo no es fácil, ni barato, tal vez sea una buena “inyección de motivación”).
Mientras regresaba a San Carlos, no pude evitar reflexionar sobre este concepto de empresa aplicado a San Carlos. Un lugar geográfico rico, condiciones excepcionales para el desarrollo de múltiples actividades, una zona limpia etc. etc. Cómo hacemos para remecer focos educacionales que deberían ir a la vanguardia, cómo logramos hacer de San Carlos una empresa donde los conflictos encuentren solución y el trabajo en equipo sea algo mas que una declaración. Cómo hacemos para escuchar intervenciones positivas, palabras de aliento y compromisos reales. Cómo hacemos para dejar de” mirar al sistema” cada vez que no asumimos nuestro rol de integrantes de esta empresa llamada: San Carlos.

No hay comentarios.:

INVITACION

Al regalarnos su opinión nos ayuda a mejorar y asi entregar un espacio que crezca cada dia en la diversidad. La exposición pública de nuestras ideas y la confrontación de las mismas, nos hará crear un nuevo escenario donde cada día más la palabra vaya unida a la acción.

Atentamente,

MARIO SAN MARTIN ALIAGA

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá.------Harold Masmilla
“Estar siendo derrotado en lo que haces, es a menudo solo una condición temporal. ¡Abandonar es lo que la hace permanente.!”
"Un objetivo no es más que un sueño con fecha de entrega" Joe L Griffith
"Yo acepto el caos, pero no se si el caos me acepta a mi.Las personas más exitosas nos carcaterizamos por tener un plan B" -James York
"En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto." Albert Einstein
La Disciplina de terminar lo que inicias dará credibilidad a tus ideas. Apunta a la meta y no retrocedas.
El peor día de quien tenga un negocio propio, siempre será mejor que el mejor día de quien trabaja para otro".
Comienza cada obra teniendo claro como debe ser el final, sólo así sabrás como hacerlo.
"Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana" J. Brown

Acerca de mí

Archivo del Blog